domingo, 25 de agosto de 2019

¿Qué es el SIREC? (Hacer clic en el link)

Es el Sistema de Registro de Enfermedades Crónicas (SIREC) que permite la atención directa de los afiliados y afiliadas del IPASME, gracias este programa los afiliados y familiares directos obtienen oportunamente  los medicamentos que requieran para sus tratamientos.
Esta es una vía para que los pacientes (trabajadores activos y jubilados del sector educativo) tengan acceso a medicamentos cuando presenten enfermedades crónicas de diversa índole, este programa no va dirigido al grueso de la población porque ya están cubiertos por ese poderoso instrumento que es el 0800 Salud Ya (0800 725-8392).”
Registro de pacientes con enfermedades crónicas.
Link: 👉 http://sirec.me.gob.ve/            

sábado, 3 de agosto de 2019

Reclamo de quincena no recibida.

La quincena no cancelada puede ocurrir por diferentes causas:
- Cuenta reportada como inactiva
- Datos errados en la cédula
- Cambio de datos: como el caso del apellido y cambio de nacionalidad, entre otros.
Si alguno de ellos es su caso, puede comunicarse al 0800-DOCENTE (desde un teléfono fijo CANTV), opción División de Nómina. Nóminas (Caracas) 0212-5062084, 0212-5068580, 0212-5068105
Dirección, lugar dónde acudir y Requisitos a consignar:
Oficina de pago Directo o pagaduría de Zona Educativa (del estado donde queda el colegio donde trabajan) o División de Nomina Edificio Sede del MPPE, (si están en CCS).
Recaudos:
1) Solvencia laboral emitida por el director del plantel (sólo en caso de personal activo).
2) Fotocopia de la libreta bancaria o bien el estado de cuenta firmado y sellado por el banco. El mismo debe contener el número de cuenta, sino aparece, entonces pidan una Referencia bancaria donde sí aparezca el número de cuenta.
El estado de cuenta no es necesario que lo impriman todo, sólo del mes donde se supone debieron haber recibido la quincena.
Si llevan la copia de la libreta, la misma debe estar actualizada, es decir que se vea que en la fecha de la quincena, ustedes No recibieron ningún depósito. Fotocopia de la cédula (legible). Recomendación: Preferentemente la copia de la cédula debe ser ampliada.
Recuerden que en las zonas educativas cercanas a su colegio o plantel donde trabajan existe una oficina que se llama División de Nómina, allí pueden tramitar reclamos por falta del pago de quincena, entre otros.

jueves, 1 de agosto de 2019

Directorio Zonas Eucativas.

• ZULIA. (0261) 793.14.78 793.07.59 / 792.43.02 Calle 66-A, Edif. Estrella, Santa Rita, Maracaibo.
• YARACUY. (0254) 234.24.12 Av. Libertador, Edif. Tacarte, San Felipe.
• TÁCHIRA. (0276) 342.53.46 341.97.12 Av. García de Hervia, Edif. 5 y 6, San Cristóbal.
• TRUJILLO. (0272) 236.63.09 236.62.91 / 236.63.03 Av. Independencia, Edif. Heryano.
• VARGAS. Complejo Cultural José María Vargas.
• SUCRE. (0293) 432.03.53 431.45.11 Calle Mariño con cruce Calle Zea, Cumaná.
• PORTUGUESA. (0257) 623.74.72 251.07.33 Carrera 13, C.C. 15, frente a la E.B. Juan Fernández de León, Guanare.
• NUEVA ESPARTA. (0295)242.24.07 242.21.80 Calle Rojas, Edif. Malvirros, La Asunción.
• MONAGAS. (0291) 644.02.55 641.40.05 FAX: 641.25.65 / 641.40.05 Calle Monagas, C.C. Giraldot, diag. Al Bco. Mercantil antigua sede Bco. Principal Maturín.
• MIRANDA. (0212) 264.61.67 FAX: 264.01.61 267.61.54 Torre Británica, Chacao.
• MÉRIDA. (0274) 252.10.59 Av. Bolívar, entre calle 21 y 22. Edif. Auge. La Manzana Pulida. Mérida.
• LARA. (0251) 231.21.57 FAX: 231.90.45 Carrera 18, entre calles 18 y 25 Torre Buria, Barquisimeto.
• GUÁRICO. Av. Bolívar, Edificio Don José. San Juan de los Morros. (0246) 431.04.13 432.00.41.
• FALCÓN. Av. Tirso Salavarria, Edif. Pasalba Parroquia San Gabriel, Santa Ana de Coro, Municipio Miranda. (58+268) 2525954/ 2526355/ 8083556/ 4042963.
• DISTRITO CAPITAL. Esq. de Salas a Caja de Agua, Edif. Sede de la Zona Educativa Parroquia Altagracia, Caracas. (58+212) 861-14-13.
• DELTA AMACURO. Av. Argimiro García de Espinoza, Frente al Terminal de Pasajeros, Parroquia Argimiro García, Tucupita. (58+0287) 721-36-51 / 721-20-10.
• COJEDES. Rb. Aeropuerto, Av. Enrique Domínguez, frente al Gimnasio "José Tadeo Monagas", San Carlos. (58+0258) 433.17.66.
• CARABOBO. (0241) 823.10.45 823.38.12 Av. Cuatricentenaria, Sector La Manguita Ant. Liceo Fermín Toro. Valencia.
• BOLÍVAR. Paseo Moreno de Mendoza, Sector Plaza, Edificio Plaza, Ciudad Bolívar.
• BARINAS. Av. Industrial C.C. Industrial. Municipio Barinas. (58+273) 5466322.
• ARAGUA. AV. Universidad vía el Limón. Maracay. (58+243) 28355046 / 2836287 / 2834812 / 2837122.
• APURE. 0247) 341.21.41/ 341-59-45 Av. Casa de Zing, Edfc. Yurinico, San Fernando de Apure.
• ANZOÁTEGUI. 0281) 286.78.68 / 287.13.05 Av. Intercomunal, edificio Melizia, Sector Colinas de Neverí, Barcelona.
• AMAZONA. 0248) 521-07-69 521-11-07 Calle Bolívar, frente a la Plaza Bolívar, Puerto Ayacucho.

Inicio del período vacacional de los docentes.

Según lo contemplado en el REGLAMENTO DEL EJERCICIO DE LA PROFESIÓN DOCENTE, TÍTULO V, DE LAS VACACIONES DEL PERSONAL DOCENTE.
Artículo 186: El Ministerio de Educación, Cultura y Deportes establecerá en el calendario escolar el lapso de vacaciones del personal docente. Las vacaciones del personal docente adscrito a los planteles educativos en función de enseñanza directa serán de SESENTA DÍAS HÁBILES, DISTRIBUIDOS EN EL AÑO ESCOLAR, y en consideración de las peculiaridades de vida y las condiciones de trabajo de las distintas regiones geográficas del país.

Artículo 54 del REGLAMENTO GENERAL DE LA LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN:
Las actividades de enseñanza del año escolar estarán comprendidas entre el primer día hábil de la segunda quincena del mes de septiembre y el último día hábil de la primera semana del mes de julio del año siguiente. Las actividades docentes estarán comprendidas entre el primer día hábil de la segunda quincena del mes de septiembre y el último día hábil del mes de julio del año siguiente, salvo en los regímenes educativos diferenciados, debidamente autorizados por el Ministerio de Educación, Cultura y Deportes. A tal efecto, el Despacho educativo publicará anualmente el calendario escolar.
Parágrafo Único
El Ministerio de Educación, Cultura y Deportes mediante Resolución, podrá autorizar ajustes al calendario escolar cuando las peculiaridades de vida y las condiciones climáticas y de trabajo de alguna región así lo requieran. Asimismo, se podrán efectuar ajustes a dicho calendario cuando el Ministerio de Educación,
Cultura y Deportes considere que se han producido circunstancias excepcionales que lo ameriten.

Artículo 56 del REGLAMENTO GENERAL DE LA LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN:
A los fines de la determinación de los sesenta (60) días hábiles de vacaciones para el personal docente adscrito a los planteles educativos, a los que se refiere el artículo 46 de la Ley Orgánica de Educación, se computarán los del mes de agosto, los de la primera quincena de septiembre y los que señale el calendario escolar de cada año.

Artículo 57 del REGLAMENTO GENERAL DE LA LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN:
A los fines previstos en el artículo 46 de la Ley Orgánica de Educación, el año escolar del régimen ordinario se distribuirá en dos períodos sucesivos:
El primero, dedicado a las actividades de enseñanza comprendido entre el primer día hábil de la segunda quincena del mes de septiembre y el último día hábil de la primera semana del mes de julio del año siguiente. Este período se utilizará para la realización de pruebas de diagnósticos, desarrollo de los programas de estudio, el proceso de evaluación del rendimiento estudiantil y las demás actividades curriculares y administrativas. Este período tendrá una duración mínima de ciento ochenta (180) días hábiles.
El segundo, comprendido entre el primer día hábil de la segunda semana del mes de julio y el último día hábil del mes de julio, dedicado a las actividades de administración escolar, pruebas de revisión, inscripción de nuevos alumnos, planificación y organización del año escolar, así como para actividades de actualización y mejoramiento profesional.

Por todo lo antes planteado; los docentes nos corresponden reincorporarnos el PRIMER DÍA HÁBIL de la SEGUNDA QUINCENA DE SEPTIEMBRE.

El Ministerio de Educación realizará el plan: agosto de escuelas abiertas. En el caso de que algunos docentes en función directiva y/o supervisora le estén diciendo a algunos docentes que deber participar, porque se le pasará asistencia y será evaluada su participación en dicha actividad.
No están obligados a asistir a ninguna actividad, ya que es nuestro período vacacional. Por lo que ningún educador debe ser coaccionado o presionado. El docente que desee participar será por su voluntad e iniciativa propia.