domingo, 1 de octubre de 2023

CANTOS DE SIRENA RETUMBAN EN EL MAGISTERIO VENEZOLANO.

*CANTOS DE SIRENA RETUMBAN EN EL MAGISTERIO VENEZOLANO. *

Los últimos acontecimientos que avientan al sindicalismo, pero muy especialmente al gremio magisterial, advierten de una terrible amenaza hacia los dirigentes que le hará perder el autocontrol para vencer los obstáculos.

El régimen con el llamado a clases, sin atender los reclamos de los maestros, lleva apareados perjuicios que engañan y perturban, la tranquilidad del docente. Ejemplo de ello, es la supuesta subida del salario mínimo que, al día de hoy, es sólo un rumor sin ningún tipo de fundamento.

La sumisa posición que han venido adoptando, la mayoría de los integrantes de las coaliciones sindicales a nivel nacional, son un reflejo de la pérdida de combatividad, que en tiempos pasados se exhibían, para la defensa de los legítimos intereses individuales y colectivos de los agremiados y no agremiados. Hemos visto como nuestros maestros, han venido perdiendo interés por el llamado de sus dirigentes a confrontar a un régimen que desconoce el derecho que tienen las organizaciones sindicales, a la negociación colectiva.

La dirigencia nos hemos dejado "Seducir", por las voces de pseudo dirigentes políticos del régimen, a sabiendas que sus intervenciones son un total engaño para mantenernos con la esperanza de que algo "bueno", ha de venir.

Hemos perdido la reciedumbre para enfrentar con suficientes argumentos, a un régimen fallido y miserable, que nos expone, día a día, al hambre y la miseria.

Tristemente asumo que, la fuerza que caracterizaba al dirigente magisterial, para la defensa de las reivindicaciones laborales de sus trabajadores, se ha convertido en letra muerta, en los hechos. No queremos asumir riesgos. Que lamentable!!!!. Nos hemos alejado de la razón y propósito, que trae consigo, las atribuciones que otorga la Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y las Trabajadoras.

No quiero pensar, que estamos en el umbral de la "menopausia" sindical, momento que marca el final de nuestro ciclo de, dirigente sindical.

Los dirigentes sindicales tenemos que entender y tener la sabia para darnos cuenta, si ha llegado el fin de nuestra vida útil.

A pesar de todo, el maestro sigue creyendo, aunque en menor cuantía en sus dirigentes.

Ciertamente, estamos en una confrontación desigual de dos actores: A y B. Donde A, es el Estado-Patrono y B, la dirigencia magisterial. Estamos conscientes de la fuerza del actor A, pero B, está obligado per se, a establecer estrategias junto a sus seguidores, para golpearlo donde más le duele, que no es otra que restarle presencia de docentes, en las escuelas.

No podemos permitir que el actor A, nos golpee inmisericordemente, sin ofrecer resistencia.

Traigo a colación la sabia frase del maestro de maestros, Luis Beltrán Prieto Figueroa "Hay quienes quieren a un magisterio sumiso, arrinconado, incapaz de levantar su voz......".

Colegas gremialistas, no permitas que te apaguen la voz. El débil jurídico de la relación laboral "el maestro", confía en nosotros. NO LO ABANDONEMOS.

Licenciado Evencio Zenón Farías.

Secretario General del Sindicato de Trabajadores de la Enseñanza del Estado Táchira SITEET.

*Recuerden al maestro de Simón Bolívar, Simón Rodríguez: "El maestro no debe ser un simple que se deje mandar por los que mandan, ni un necio que se haga valer por el empleo"*

No hay comentarios:

Publicar un comentario